Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Envío Gratis a partir de 60€

Recibe 2 muestras gratuitas en cada pedido

Recibe un regalo en pedidos superiores a 100€

Use coupon code WELCOME10 for 10% off your first order.

Cart 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Estas a 60€ del envío gratuito.
No hay más productos disponibles para comprar

¿Es esto un regalo?
Total Gratis
Gastos de envío y descuentos calculados en el momento de pagar.

El Arte de encender una Vela: paso a paso para un uso perfecto

El Arte de encender una Vela: paso a paso para un uso perfecto

Como encender una vela correctamente

Encender una vela es mucho más que una acción cotidiana: es el inicio de un ritual íntimo, un instante en el que la luz, el aroma y la belleza confluyen para transformar el ambiente. En Cerería Mollá, creemos que cada llama merece ser tratada con atención y respeto, especialmente en su primer encendido.

Una correcta activación no solo preserva la estética de la vela, sino que optimiza su duración y garantiza una combustión uniforme. Te invitamos a descubrir cómo encender una vela de forma adecuada, paso a paso.

¿Por qué es esencial encender bien una vela?

Una mecha descuidada o una cera mal fundida pueden provocar efectos no deseados: formación de túneles, hollín, humo o una llama inestable. Estos detalles alteran la experiencia sensorial y reducen la vida útil de la vela. Un encendido consciente es el primer acto de aprecio hacia una creación artesanal concebida para ofrecer belleza, calidez y aroma.

Primera vez: el encendido que define su destino

Paso a paso

  1. Deja que la cera se funda hasta los bordes
     Enciende la mecha y permite que la capa superior de cera se derrita por completo. Este proceso —que puede durar entre 1 y 2 horas según el tamaño— evitará el efecto túnel y asegurará una quema homogénea en futuros usos.

  2. Apaga con suavidad
     Utiliza un apagavelas o sopla delicadamente. Cierra la vela con su tapa mientras esté encendida, ya que podrías dañar la mecha o generar humo innecesario. salvaguardas el humo del apagado correctamente.

  3. Permite que se enfríe completamente
     Deja que la cera se solidifique antes de volver a encenderla. Esto mantiene su superficie lisa y su fragancia intacta.

  4. Recorta la mecha antes de cada uso
     Una mecha de aproximadamente 3 mm evitará emisiones de humo y prolongará la vida de la vela. Utiliza un corta mechas para precisión y estética.

  5. Disfruta con moderación
    No dejes la vela encendida más de 3 o 4 horas seguidas. Esto evita deformaciones en la mecha y preserva la pureza de la fragancia.

    Set de Tijeras Corta Mechas y Campana Apagavelas

Recomendaciones esenciales

  • Si la vela comienza a humear, apágala, recorta la mecha y limpia cualquier residuo de cera antes de volver a usarla.

  • Colócala sobre una superficie estable, lejos de corrientes de aire y materiales inflamables.

  • Nunca la dejes encendida sin supervisión.

  • Cuando quede aproximadamente un centímetro de cera en el fondo, es momento de dejarla descansar. Continuar su uso podría dañar el recipiente.

Una segunda vida para tu vela

La historia de una vela no termina con su última llama. En Cerería Mollá 1899, animamos a reutilizar sus recipientes: puedes darles nueva vida como objetos decorativos, portavelas o elementos de almacenamiento elegante. Para limpiarlos, basta con agua caliente y delicadeza.

Encender una vela es encender un momento. Hazlo con la misma atención con la que fue creada, y cada llama será un símbolo de cuidado, sofisticación y esencia perdurable.

 

Deje un comentario